
Esta situación se hace más notoria a medida que la tecnofobia del profesorado disminuye. Seguramente por la presencia de estos medios en la realidad cotidiana a todos los niveles. Quien no quería saber nada de pantallas, de tratos fríos sin una cara que defienda el producto y, lo que impone más respecto, que responda ante simples descontentos o graves problemas de garantía, se ha rendido a la falta de comisiones, a los descuentos a través de la red y a la agilidad y disponibilidad de 24 horas de web, 365 días al año.
Así las cosas, quien más, imagina un mundo de nuevas posibilidades, quien menos, se pregunta cual es la aplicación en el mundo de la enseñanza.
Estamos listos para emprender el camino y cambiar lápiz y papel por ratón y web 2.0
1 comentario:
Al hilo de lo escrito por Carlos de Paz uno mi voz.
Está claro que hoy en día en la enseñanza (Administración, Profesores, Alumnos, Padres, Madres,...) no podemos ni debemos ignorar la importancia de las nuevas tecnologías. La simple posibilidad de comunicación profesor alumno via e-mail o de que el alumnado tenga disponibles los materiales educativos todos los días del año facilita enormemente la tarea de gestión educativa y hace que merezca la pena intentar utilizar asiduamente las nuevas tecnologías. Creo sinceramente que nadie en el ámbito educativo (especialmente el profesorado) debería sentir "miedo" cuando las usa como complemento de la enseñanza tradicional.
Para finalizar me gustaria dejar en el aire una pregunta que no entiendo, ¿a qué se debe la reticencia del profesorado al uso de las TIC´s?
Publicar un comentario